Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2013

Hospitales y cárceles






¿Qué tienen en común? En ambos sitios tu autonomía es referida a un tercero. Te cambian la ropa de civil en algunos casos, en otros lo que te sea más cómodo y si el caso es intensivo pues desnuda.


Pierdes tu humanidad, te conviertes en el televisor de la sala de espera. Es decir, todos te miran pero de manera pragmática. Sin interacciones humanas, sin intercambios orgánicos y emocionales.


Pierdes tu identidad ya no eres ese nombre que se te impuso al salir de tu madre. Ya después de acostumbrarte a la idea de que ese sería tu nombre. Ya luego un poco más tarde encajarías una conceptualización sobre la persona que guiarías desde el '87. La misma identidad que sería puesta en tela de juicio ya que tu identidad sería entonces remitida a un número en un récord.


Le preguntas al compañero de celda: "Y tú, ¿por qué estás aquí?" Esperando escuchar algo que te consuele sobre tu situación. Lo que es triste es que tu caso usualmente termina reflejando algo de perspectiva al caso de los demás...


Se estructuraliza todo. La hora de despertar, la hora de desayunar... La hora de cagar. Ya no perteneces a la corriente principal de ciudadanos afortunados de haber nacido en esta parte de la esfera global.

martes, 14 de diciembre de 2010

Definición del Capitalismo

     



     Cuentan que una vez un hombre rico y emprendedor se horrorizó cuando vio a un pescador tranquilamente recostado junto a su barca, contemplando el mar y fumando apaciblemente su pipa, después de haber vendido el pescado. – ¿Por qué no has salido a pescar? –le preguntó el hombre emprendedor. – Porque ya he pescado bastante por hoy –respondió el apacible pescador. – ¿Por qué no pescas más de lo que necesitas? –insistió el industrial. – ¿Y qué iba a hacer con ello? –preguntó a su vez el pescador. – Ganarías más dinero –fue la respuesta– y podrías poner un motor nuevo y más potente a tu barca. Y podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que sacarías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas… Y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico y poderoso como yo. – ¿Y que haría entonces? –preguntó de nuevo el pescador. – Podrías sentarte y disfrutar de la vida –respondió el hombre emprendedor. – ¿Y qué crees que estoy haciendo ahora?

domingo, 12 de diciembre de 2010

Las mujeres de mi familia

Pensando en uno nació el otro....



     Ya el nene nacería, era un hecho. No era posible que lo que atacaba mi mano desde el otro lado del vientre de mi hermana era un parásito que se nutría de sus entrañas... o ¿tal vez sí? ¿Cómo es posible? Bueno obviamente, se cómo y además de posible muy probable. Aquel ser que compartía mis genes y mi sangre era tan fértil como güima en noches fria de luna llena y por si fuera poco era Negrón. Según las fuentes fidedignas del sector Las Flores en Villalba, los Negrones llevábamos la desgracia de tener vena de alcohólicos, bellacones entre otros atributos netamemte boricuas. Las viejas del barrio se pasaban horas muertas hablando de esa familia. De como El Patriarca se tiraba a la chilla a metros cuadrados de donde su mujer preparaba el café de las tres de la tarde. Como el dinero de su sustento se moría de la risa entre los riñones del Patriarca. Mientras en la cama paría la cafetera, libras de muchachitas y muchachitos por aquella grieta que descansaba entre las piernas de mi abuela. Y así llegó a parir catorce muchachitos. Mami fue la número trece. Menudito lugar para nacer: alcoholismo, infidelidad, esquizofrenia y hasta suicidio. Pero Mami se las arregló y a pesar del espaldarazo del Patriarca llegó hasta la Universidad de Puerto Rico y se graduó. Mami se casó virgen como boricua antigua y casta y se rebeló después del divorcio. Errores pasaron: casamientos y divorcios. Ya tiene tres hermosas jóvenes y dos de ellas serán madres. Yo por el momento le doy nietos y nietas literarias. Somos mujeres salidas de la desgracia y la sumisión pero ya no es así. Ya el chico salió de su vientre y ella lo mantiene solita. Mami mantiene un negocio exitoso y su primogénita le sigue los pasos. Y yo, yo sigo pariendo textos, aun después de que mi vientre se decida a producir luz...

jueves, 23 de septiembre de 2010

Hay para todos...



     Estábamos en Ben & Jerry's, el sitio ese donde los guaynabitos van a comer heladitos. Andaba con los compañeros Daniel y Deborah, que se deleitaban con mi humilde presencia. No tenía mucho dinero por aquello de ser de clase media-baja pero no me iba a poner con pendejaces elitistas y fuí con ellos. Los helados caros con cojones así que opté por unas galletitas. Deborah se comió una cosa ahí vegetariana. Daniel se comió unos nachos con queso. Yo me comí todas mis galletas y ella compró otras y las compartió. La última es la última y es la más rica esa sí que no la iba a compartir. No quería darle un cantito de la última y para colmo él se había antojado de un cantito de la última galleta. Yo tomé la añorada galletita le abrí las tapitas y le dí una a cada uno mientras decia:

                                                                                    -"Hay para todos".

jueves, 3 de junio de 2010

Ojalá (31-12-08)



Ojalá mi vecino se levante,
ojalá mi espina se repare.
Ojalá que hoy nadie muera,
ojalá hoy sea borrón y cuenta nueva.

Ojalá ella no se vaya,
ojalá él se crie aqui.
Ojalá tu sepas que El te ama,
ojalá yo siempre sea un ají.

Ojalá que mi mamá no vuelva a sufrir,
ojalá que el odio se vaya a pudrir.
Ojalá que mi gordo jamas sufra,
ojalá que se desaparezcan las putas.

Ojalá que Nana despierte,
ojalá que la verdad reviente.
Ojalá papi entienda que ya crecimos,
ojalá no extrañemos lo que perdimos...

What a Wise And Old Man


     There was once a big Roman, orator who was also a politician, who said:

 -"The wise are instructed by reason; ordinary minds by experience; the stupid by necessity; and brutes by instinct".

His name was Cicero. He was a great thinker in times before time (only he was way ahead of those cute little dinosaurs who were already great stars of the big screens of Hollywood).

I'm impressed by almost every thinker that ever existed in history. Even Hitler, whom I may not agree with every ideology he had but it's true that this was a great man in history by the scar he created with his movement, he actually left a legacy with the Volkswagen car, and the witty idea of separating his men in companies where they had the same blood in case they needed a blood transfusion. Even though he was using a bad justification to his actions, and even when he had a disturbed childhood, he was able to create kingdom based on fear.

     He was a great man, just not by his ideologies but still left a legacy to remember him. Cicero, Hitler whoever left the legacy it is amazing how you can cause such a commotion with quotes. You have got to be really smart, or really charismatic, to say something and then thousands of years later your words would be marked and quoted by other scholar guys or by thousands of ignorant people with access to the Internet.

     Why would he wander through this topic? He said that the wise were instructed by reason, meaning possibly that, we, the humanity, are the only ones that have the gift of reasoning, we have free will, we can act however we please. Sometimes this is not an unbreakable rule, sometimes humans instead of using their great gift of reasoning, they use previous experiences to be guided and sometimes this are called ordinary minds, and usually they end up making the sames mistakes that others did, living example: Hitler did the same thing Napoleon did (invade Russia and staying to long, then ending up with less than the half of his squad because of the cold winter) and then again neither him could not defeat or conquer the land.

     When Cicero says that stupid minds act on behalf of their necessity, could he be saying that those who act entirely by necessity are stupid? Meaning that those poor people who by necessity are forced to work in a sweatshop for less than minimum wage, are stupid because they act that way? Perhaps he tried to implied that we are owners of our destiny and that's why, we can choose our luck.

     Brutes, whom does Cicero refers to? Brutes as in a manner of speak or literally of the barbarian who lacked of culture and invaded places and they acquired their culture, is this what he means? Maybe he was referring to the cavemen who acted without reasoning for a while.

     It is amazing how a quote can be interpreted by so many ways. Of course not they couldn't be compared with my examples because they were a little bit ahead of Cicero, but they can be adjusted to every epoch. This is what's amazing about him, he said it thousands of years before us but still it makes sense now. Is not obsolete, but what most amaze me is the way that it may still be valid, but laws that were imposed in the Middle Ages were abolished long time ago, but thinkers like Cicero who were born in the crib of civilization and democracy, they still make sense now!