Mostrando entradas con la etiqueta compartir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compartir. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2013

Hospitales y cárceles






¿Qué tienen en común? En ambos sitios tu autonomía es referida a un tercero. Te cambian la ropa de civil en algunos casos, en otros lo que te sea más cómodo y si el caso es intensivo pues desnuda.


Pierdes tu humanidad, te conviertes en el televisor de la sala de espera. Es decir, todos te miran pero de manera pragmática. Sin interacciones humanas, sin intercambios orgánicos y emocionales.


Pierdes tu identidad ya no eres ese nombre que se te impuso al salir de tu madre. Ya después de acostumbrarte a la idea de que ese sería tu nombre. Ya luego un poco más tarde encajarías una conceptualización sobre la persona que guiarías desde el '87. La misma identidad que sería puesta en tela de juicio ya que tu identidad sería entonces remitida a un número en un récord.


Le preguntas al compañero de celda: "Y tú, ¿por qué estás aquí?" Esperando escuchar algo que te consuele sobre tu situación. Lo que es triste es que tu caso usualmente termina reflejando algo de perspectiva al caso de los demás...


Se estructuraliza todo. La hora de despertar, la hora de desayunar... La hora de cagar. Ya no perteneces a la corriente principal de ciudadanos afortunados de haber nacido en esta parte de la esfera global.

martes, 14 de diciembre de 2010

Definición del Capitalismo

     



     Cuentan que una vez un hombre rico y emprendedor se horrorizó cuando vio a un pescador tranquilamente recostado junto a su barca, contemplando el mar y fumando apaciblemente su pipa, después de haber vendido el pescado. – ¿Por qué no has salido a pescar? –le preguntó el hombre emprendedor. – Porque ya he pescado bastante por hoy –respondió el apacible pescador. – ¿Por qué no pescas más de lo que necesitas? –insistió el industrial. – ¿Y qué iba a hacer con ello? –preguntó a su vez el pescador. – Ganarías más dinero –fue la respuesta– y podrías poner un motor nuevo y más potente a tu barca. Y podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que sacarías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas… Y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico y poderoso como yo. – ¿Y que haría entonces? –preguntó de nuevo el pescador. – Podrías sentarte y disfrutar de la vida –respondió el hombre emprendedor. – ¿Y qué crees que estoy haciendo ahora?

jueves, 23 de septiembre de 2010

Hay para todos...



     Estábamos en Ben & Jerry's, el sitio ese donde los guaynabitos van a comer heladitos. Andaba con los compañeros Daniel y Deborah, que se deleitaban con mi humilde presencia. No tenía mucho dinero por aquello de ser de clase media-baja pero no me iba a poner con pendejaces elitistas y fuí con ellos. Los helados caros con cojones así que opté por unas galletitas. Deborah se comió una cosa ahí vegetariana. Daniel se comió unos nachos con queso. Yo me comí todas mis galletas y ella compró otras y las compartió. La última es la última y es la más rica esa sí que no la iba a compartir. No quería darle un cantito de la última y para colmo él se había antojado de un cantito de la última galleta. Yo tomé la añorada galletita le abrí las tapitas y le dí una a cada uno mientras decia:

                                                                                    -"Hay para todos".

jueves, 3 de junio de 2010

Ánimo para ti y para mi

 

     Si la vida te ha sentado en una silla, regálale una sonrisa a la vida, si te dicen que esto va para largo no les hagas caso, ya otros se han parado y seguirán poniéndose en pie muchos más.... ¡Qué se vayan al carajo lo que digan los doctores yo hablo de lo que me dicen los pacientes! Soy más fuerte que esta mierda, tal vez mi sanación sea lenta, pero viene de adentro hacia fuera Ánimo a quien se está hastiando de pararse para luego caer en el mismo charco de enfermedad. Ánimo a ti que sientes que andas en una trotadora y has corrido más de mil millas y sigues en el mismo punto de partida. Ánimo a aquel que lo perdió todo pues ya no tienes nada que perder. Ánimo a ti que me estás leyendo y sientes dolor pues lo que no te mata te hace más fuerte. Áimo a todos aquellos que sintieron que al amor no fue hecho para ellos. Las cosas aparecen en cuanto dejas de buscarlas. Luz para todo aquel que viva en la oscuridad. Honestidad para aquellos sumidos en la mentira. Justicia para aquellos que la necesitan pero mas que todo que la merecen.... Pero sobre todo paz y no paz de la del premio Nobel sino de la verdadera y es aquí donde entra el dilema pues la definición de paz se ha desbancado totalmente. Paz no es sinónimo de tranquilidad, paz es mantener la calma aún en tiempos de tempestad. Yo nunca diré soy la mejor en esto o en lo otro, nunca diré: -"Yo tengo la razón y tú no" pues ya la vida me enseñó a reconocer que en esta vida nada sé.....