Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2013

Hospitales y cárceles






¿Qué tienen en común? En ambos sitios tu autonomía es referida a un tercero. Te cambian la ropa de civil en algunos casos, en otros lo que te sea más cómodo y si el caso es intensivo pues desnuda.


Pierdes tu humanidad, te conviertes en el televisor de la sala de espera. Es decir, todos te miran pero de manera pragmática. Sin interacciones humanas, sin intercambios orgánicos y emocionales.


Pierdes tu identidad ya no eres ese nombre que se te impuso al salir de tu madre. Ya después de acostumbrarte a la idea de que ese sería tu nombre. Ya luego un poco más tarde encajarías una conceptualización sobre la persona que guiarías desde el '87. La misma identidad que sería puesta en tela de juicio ya que tu identidad sería entonces remitida a un número en un récord.


Le preguntas al compañero de celda: "Y tú, ¿por qué estás aquí?" Esperando escuchar algo que te consuele sobre tu situación. Lo que es triste es que tu caso usualmente termina reflejando algo de perspectiva al caso de los demás...


Se estructuraliza todo. La hora de despertar, la hora de desayunar... La hora de cagar. Ya no perteneces a la corriente principal de ciudadanos afortunados de haber nacido en esta parte de la esfera global.

martes, 14 de diciembre de 2010

Yo No Se Misis San Juan

Los años noventa invadió al mundo con un movimiento llamado el “New Age”. Ciertas maneras de pensar que buscan la igualdad entre personas diferentes se diseminan por el país. La Asociación de Ser ha aprovechado este medio y junto con unas llamadas técnicas publicitaria ha lanzado una nueva manera de vernos con símbolos. Mucha gente dice que somos iguales con el innovador lema “Somos ='s”. Lo llevamos en el dedo, la muñeca o en el corazón. La comunidad geriátrica de Puerto Rico está siendo discriminada, pero en la calle este discrimen es mucho más evidente que en cualquier otro lugar. Son lentos, ya sea guiando o caminando o tal vez ese es su paso normal, pero con calma se llega a Roma, al cielo, Monte Olimpo y hasta para el centro comercial.

Un domingo, andaba estacionada en los estacionamientos de impedidos. Veo acercarse una señora vestida de punta en blanco. Sus manos, su cuello y sus orejas estaban atestadas de perlas. Cartera de diseñador, zapatos de diseñador, en fin hasta sus suspiros eran de diseñador. El pelo estupendamente acomodadito, ni un pelo fuera de sitio, el aerosol y la secadora se encargaron de hacer su trabajo. Era rubia, pero algunas hebras en sus raíces provocaban dudas sobre su color natural. Elegante, por lo menos en porte, caminar y vestir. El color de su cuello era hasta más oscuro por el maquillaje pero si así era feliz pues que no cambie por nada ni nadie. Tendría entre unos 60 a 65 años mal tasados y la encontré muy guapa.

Lanzó un comentario al aire pero lo suficientemente alto como para que la escucháramos. En cuanto abrió la boca su elegancia desapareció. -"Que cojones tiene la gente, hace uso de los parking de impedido". Que por cierto a mi no me impide nada. Rápidamente luego de una ojeada quedé mal tasada como una jovencita de 17 y me encontró muy desconsiderada. Me pregunta: "-¿Usted es impedida?” Claro mija, mira el carnet está bien grande, la silla está ahí. ¿Necesita alguna otra prueba? Poco me faltó para ladrarle esos pensamientos, pero inhalo paz y le digo: "Si señora yo soy impedida".



Luego se pone a hablar y dice: -"Pero que cojones estos hijos de la gran puta, son unos cabrones... palabra fea, maldición, palabra soez, bip etc., su repertorio de palabras soeces me dejó sorprendida. Su modo de hablar era peor que el de (inserte aquí cliché de personaje malhablado de la cultura puertorriqueña) y bien podría ser mi abuelita. Pero no sé de su situación, quizás es peor que la mía, a lo mejor la suya es mental no sé, tal vez son los medicamentos que la tienen un poquito desorientada, el punto es que no sé qué le pasa

Le pregunto: -“Pero, ¿usted es de aquí de Caguas?" Me contesta: -"Nada que ver, yo soy de San Juan”. Como si allá no pasaran estas cosas Miss San Juan. Ella hablaba y hablaba y por mi mente sólo pasaba: Los problemas no se van hablando. Es muy fácil que las cosas estén mal y de acuerdo con la ley de Murphy es muy probable que así sean. Pero y ¿qué vamos a hacer Miss Sanjuan? ¿Desquitarse con los jóvenes que tienen algún tipo de impedimento? Bueno no sé usted pero yo estoy así pues porque vi un tipo bien lindo y de la impresión me quedé parapléjica! Yo lo escogí. Quiero vivir así, Me encanta cuando la gente llega a conclusiones sin bases de que porque soy joven me busqué un accidente, que de seguro iba borracha, empepá y en motora cosas que evidentemente no son ciertas. Usted Miss San Juan, ¿escogió lo que le pasó?

En Roma los ancianos eran respetados y eran vistos como fuentes de sabiduría, conocimiento y madurez. Miss San Juan me enseña a gritar y maldecir cuando las cosas no son de mi agrado. Divagando en mis pensamientos andaba cuando de repente como si adivinara mi sentir me comenta: "Yo de esto yo sé, si yo estudié.” Yo sé de lo que estoy hablando" Pero Miss San Juan, para las injusticias no hay que estudiar, si hay muchos nenitos nenitas que no estudian por que no tienen el dinero o sus padres están muy ensimismados en sus propios placeres como para ocuparse de las necesidades de su prole y así mismo están viendo la injusticia.

Pero solo se habla, como usted, pero ¿usted hizo algo para cambiarlo? No sé. La gente cree que viene un revolucionario y lo que quiere es agitar las cosas y no hacer nada, Miss San Juan "...es cambiar lo establecido, dar al mundo una esperanza, algún sentido, es sanar al enfermo al herido" bonitas palabra que se las lleva el viento, cuando no son fijadas en cimientos fuertes. Puede ser que usted está enferma, yo estoy herida pero no por eso me quedé hablando sobre el discrimen.

Nuevamente las palabras se las lleva el viento, di lo que haces y has lo que dices, si sólo quieres hablar pues vive y deja vivir. Se lo quería decir más sin embargo su problema tal vez sea mayor que el mío. Yo no sé por eso no le dije nada Pero hay que expresarse.

Y es que Miss San Juan no tiene problemas con la libre expresión. Ella quiere que todos pongan atención a lo que pasa allí. Que hay una jovencita en el codiciado estacionamiento azul, pero que no pasa nada pues la niña tiene carnet. Miss San Juan, usted puede caminar, usted no tiene un andador, silla d ruedas, brackets o algún otro aditamento para poder andar por el mundo. Como he visto yo a personas de su edad, de menos y mayor, y no andan quejándose. Miss San Juan se pregunta: -“¿Qué nos pasa Puerto Rico? Y la jovencita mal tasada responde que la verdadera pregunta que corresponde a nuestra situación no es que nos pasa sino: -“¿Qué hacemos Puerto Rico, por qué estamos así? ¿Qué debemos hacer para que deje de ser así?

Definición del Capitalismo

     



     Cuentan que una vez un hombre rico y emprendedor se horrorizó cuando vio a un pescador tranquilamente recostado junto a su barca, contemplando el mar y fumando apaciblemente su pipa, después de haber vendido el pescado. – ¿Por qué no has salido a pescar? –le preguntó el hombre emprendedor. – Porque ya he pescado bastante por hoy –respondió el apacible pescador. – ¿Por qué no pescas más de lo que necesitas? –insistió el industrial. – ¿Y qué iba a hacer con ello? –preguntó a su vez el pescador. – Ganarías más dinero –fue la respuesta– y podrías poner un motor nuevo y más potente a tu barca. Y podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que sacarías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas… Y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico y poderoso como yo. – ¿Y que haría entonces? –preguntó de nuevo el pescador. – Podrías sentarte y disfrutar de la vida –respondió el hombre emprendedor. – ¿Y qué crees que estoy haciendo ahora?

domingo, 12 de diciembre de 2010

Rabia Literaria








¿Quieres atención desmedida?
Pégate un tiro en la espina.
Móntate y ándate en silla.

Veras como se te quedan viendo,
los morbosos que frenan en el expreso,
para deleitarse con los muertos.
Aquí los niños y los viejos,
son expertos haciendo esto.

Ahí no se queda la cosa,
con la espina rota.
Saltar por la borda
y quedar como loca.

Terminemos este martirio,
prefiero morir de delirio.
Aquí incide el peligro,
acostumbrar lo sufrido.

Decirte que eres especial,
es otra manera
para decirte anormal.

Ansio el movimiento voluntario,
deseo liberar lo controlado.
Aborrezco mi dependencia,
quiero acabar esta mierda.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Merde



-"It's the product of boredom, boredom that's leisure or idleness, and that's been around for while. It kicks out the creativity or critiques as well. You stay in the middle of nowhere and time and people come and go. Time brands you and depending on each person the speed of this brand. Drunks and kids always tell the truth, where are those that stood in the middle? Circumstances that excuses the lateness of the arrival. Masks that mask the ironic truth. They come and go unnoticed, that's what you thought, but at least two people saw you, read you, heard you. In the middle of the trail you get tired and you say that you are tired but you must go on. It's only human , at some point you must rest the question rests in when to know and don't abuse. You must go on with the march even if you are branded, or stained that's what soap is made for. Although at the beginning it may seem hard, people change and those who don't, let them be too. I think this is the end and I enjoyed it. We fall and we get picked up or we pick ourselves up on our own"

jueves, 3 de junio de 2010

Ánimo para ti y para mi

 

     Si la vida te ha sentado en una silla, regálale una sonrisa a la vida, si te dicen que esto va para largo no les hagas caso, ya otros se han parado y seguirán poniéndose en pie muchos más.... ¡Qué se vayan al carajo lo que digan los doctores yo hablo de lo que me dicen los pacientes! Soy más fuerte que esta mierda, tal vez mi sanación sea lenta, pero viene de adentro hacia fuera Ánimo a quien se está hastiando de pararse para luego caer en el mismo charco de enfermedad. Ánimo a ti que sientes que andas en una trotadora y has corrido más de mil millas y sigues en el mismo punto de partida. Ánimo a aquel que lo perdió todo pues ya no tienes nada que perder. Ánimo a ti que me estás leyendo y sientes dolor pues lo que no te mata te hace más fuerte. Áimo a todos aquellos que sintieron que al amor no fue hecho para ellos. Las cosas aparecen en cuanto dejas de buscarlas. Luz para todo aquel que viva en la oscuridad. Honestidad para aquellos sumidos en la mentira. Justicia para aquellos que la necesitan pero mas que todo que la merecen.... Pero sobre todo paz y no paz de la del premio Nobel sino de la verdadera y es aquí donde entra el dilema pues la definición de paz se ha desbancado totalmente. Paz no es sinónimo de tranquilidad, paz es mantener la calma aún en tiempos de tempestad. Yo nunca diré soy la mejor en esto o en lo otro, nunca diré: -"Yo tengo la razón y tú no" pues ya la vida me enseñó a reconocer que en esta vida nada sé.....